UN PASEO GASTRONÓMICO POR EL BARRIO DE LAS LETRAS
UN PASEO GASTRONÓMICO POR EL BARRIO DE LAS LETRAS
Cuando hablamos de un barrio pintoresco en Madrid, nuestra mente se transporta a uno de los mas bonitos y emblemáticos de esta gran ciudad, el Barrio de las Letras o también denominado barrio de los comediantes, de los literatos, del Parnaso o de las Musas.
Aunque ahora su denominación sea el Barrio de las Letras, en el siglo XVII, su nombre era “Huertas del Prado”, ya que la calle de las Huertas era la que conectaba el Prado con el centro de la Villa y, durante la época, se utilizó esa zona para cultivar verduras y frutas con las que alimentar a sus habitantes.
El Barrio de las Letras tiene más de cinco siglos de existencia y por sus calles adoquinadas (adornadas con citas literarias en letras doradas de las mejores obras de diferentes autores) han pasado personajes tan importantes como Góngora, Quevedo, Cervantes, Calderón de la Barca, Lope de Vega, Jacinto Benavente, José de Echegaray…
Además, ha sido una zona de representaciones teatrales, desde los antiguos corrales de comedia (el de la Cruz, el del Limonero, el de la Pacheca, el del Príncipe…) hasta los actuales teatros como el Teatro Español y el Teatro de la Comedia.
En la actualidad, el Barrio de las Letras es uno de los espacios con más encanto y mayores atractivos de Madrid, además, es sinónimo de vida nocturna, restauración, ocio y su oferta comercial, gastronómica es muy amplia y diferente… Hoy en día, es un barrio que conserva todo el encanto, misterio, monumentalidad y su leyenda sigue mas viva que nunca.
Al haber tanta oferta y diversidad por metro cuadrado, haremos un primer blog en el que nos detendremos en la parte mas lúdica, el ocio en el Barrio de las Letras y posteriormente realizaremos un segundo blog, para destacar todos aquellos comercios, tiendas, academias, talleres artesanales, empresas de eventos… que hacen que este barrio sea único.
De entre la multitud de establecimientos gastronómicos, bares, cafeterías, coctelerías, tabernas, pastelerías-cafeterías, que se encuentran en el barrio de las letras, nos detendremos en aquellos que destacan por su oferta, diseño del local, producto, calidad o servicio y los hacen realmente especiales.
Comienza nuestro paseo gastronómico por el Barrio de las Letras, ¿nos acompañas?

Alimentación Quiroga: C/ Huertas, 19
Fundada en 1958, Alimentación Quiroga, nace de la necesidad de poder disfrutar en el Barrio de Las Letras de una tienda de alimentación, donde cualquiera de los productos que ofrecen se puedan degustar y consumir dentro del propio establecimiento.
Carrilladas de buey, anchoas de Santoña con tomate… son alguna de las riquísimas propuestas que ofrecen, además de una amplia carta de vinos.
Nuestra recomendación@annseventsclub: Una buena copa de vino, con su tan demandada tabla de quesos.


Café Belle Bonbón: C/ Huertas, 65
Cafetería pastelería casera, que cuenta con obrador propio. Destacan los desayunos y meriendas en los que podréis degustar y saborear una deliciosa tarta de frambuesa y queso, exquisita tarta de higos, etc., además de los diferentes postres que realizan cada día. Todo ello realizados con mucho cariño por su dueña, Lucía Corolea.
Nuestra recomendación@annseventsclub: No dejes de probar la tarta de almendras, con fresas y nata, acompañada de un delicioso café.


Casa Varona: Plaza de Matute, 13
Casa Varona es un lugar auténtico que guarda el espíritu de la vieja tienda que fue, con una carta reducida, pero muy diversa para poder tapear. Gastronomía tradicional y autentica, en la que sus platos tienen sabores auténticos y la materia prima es de primerísima calidad. Cuenta con una bodega repleta de muy buenos vinos, además, de poder comprar cualquier botella, tienen disponible el servicio de descorche para así consumir ese vino que has adquirido y no esperar llegar a casa.
Nuestra recomendación@annseventsclub: No os podéis perder sus deliciosos torreznos y un anfitrión de lujo, Juan Carlos.


Jazz Bar: C/ Moratín, 35
El Jazz Bar (1979) es un clásico siempre actual, un rincón ideal para los incondicionales del jazz y de la conversación. Con más de treinta años de existencia, nos ofrece una selección impecable de los grandes clásicos del jazz, a través de su hilo musical y videos. La disposición de sus mesas, distribuidas en pequeños “cuartitos”, fue y sigue siendo una de las claves de su éxito.
Entre sus especialidades destacan el café irlandés (preparado con nata de pastelería y mucho mimo) y los gin tonics, para los que puedes elegir entre treinta marcas, distintas tónicas y especias (atención a sus “gin tonic de la semana”). También se puede comprobar la creatividad de su barman en los cócteles clásicos, como el Tom Collins y el Gin Fizz, los más solicitados por sus habituales.
Nuestra recomendación@annseventsclub: Lo que hace irrepetible este lugar, sin lugar a duda, es la Música.
La Prima Lejana: C/ Lope de Vega, 7
Es un obrador de repostería tradicional, con un toque muy personal (Alba, es el alma máter del proyecto y su creadora), donde se hornean todos los días tartas caseras, que varían en función de los productos del mercado y la época del año. Tarta de calabacín con crema de queso, tarta de arándanos y limón, banoffee, tarta de calabaza…propuestas muy sugerentes y repletas de variedad.
Nuestra recomendación@annseventsclub: Además de sus tartas, os sorprenderá su variada carta de limonadas. Todas están hechas en el local con frutas y verduras de cercanía, ¡no os dejarán indiferente!
Ofrecen una propuesta muy interesante los jueves y los viernes, “Gin and cake”, que consiste en escoger tu tarta preferida con una ginebra y disfrutar de una auténtica merienda para mayores.

Sufu Cake: C/ Lope de Vega, 3
Cuando llegas a Sufu Cake, lo primero que atrae tu atención es su decoración con nubes de algodón, en tonos pasteles, muy suaves y, por supuesto, los irresistibles soufflé pankakes o tortitas mas japoneses de todo Madrid.
Sus propietarios, Jing Zhou y Sam han dado rienda suelta a su imaginación y experiencia, acercándonos a los sabores más dulces, esponjosos y ligeros del País Nipon.
Las tortitas, tienen la misma base: harina, huevos camperos, azúcar y mantequilla de la mejor calidad, pero la culminación llega después con cada uno de los toppings que puedes elegir a tu gusto, como el de Té Matcha que se corona con azuki -alubias rojas dulces muy empleadas en la pastelería asiática, el de Crème Brûlée, que se carameliza con soplete, e incluso también le puedes agregar frutas del bosque y hasta una mousse casera de limón.
Nuestra recomendación@annseventsclub: Tarta de queso de yuzu con salsa casera de arándanos, para tocar el cielo
Taberna Maceira: C/ Huertas, 66
“Maceira es taberna y es Galicia”, así describen sus dueños una taberna, con mucho olor y sabor a Galicia. En el año 1997 nacen en el Barrio de Las Letras, con la intención de traer al centro de Madrid un trozo de aldea de Lalín (un pueblo de Pontevedra).
Con decoración y espíritu de taberna gallega, este local muy colorido de la transitada calle Huertas en Madrid ofrece auténtica comida gallega elaborada con productos de la tierra. Quienes se enfrenten a su sabrosa carta podrán escoger entre platos como la carne richada, pulpo “Maceira”, mejillones tigre, chorizo criollo y almejas en salsa de albariño.
Nuestra recomendación@annseventsclub: Los fines de semana a eso de las 00:30 se canta el conxuro y se sirve a todo el que tenga bien degustar una deliciosa queimada.


Matilda Café: C/ Almadén, 15
Alex y Fernando, se convierten en los perfectos anfitriones de un lugar muy singular. Desde que entras en su maravilloso local, ya te sientes como en casa. La decoración te transporta a aquéllos maravillosos años, y su cocina muy casera y tradicional, completan un ambiente en el que se respira tranquilidad y buenas vibraciones.
En este polifacético lugar puedes, desde tomar un riquísimo desayuno, o un menú tradicional, hasta comprar artículos vintage, curiosidades, realizar eventos… Un referente en el barrio, que no te puedes perder.
Nuestra recomendación@annseventsclub: No dejes de probar su tortilla de patatas con huevos camperos, la puedes hasta encargar.
Motteau: C/ San Pedro, 9
Motteau se ha convertido en la pastelería de referencia en el Barrio de Las Letras de Madrid. Su fundador, nacido en Buenos Aires, Juan Manuel D´Alessandro, ofrece sus creaciones donde se combina la tradición de la pastelería francesa más refinada y la esencia de su país de nacimiento.
El nombre del establecimiento tiene su origen en la tatarabuela de Juan que trabajaba en la pastelería y confitería Motteau en Yvetot, un pueblo de Normandía.
El local, coqueto y de reducidas dimensiones, cuenta con tan sólo un par de mesas donde los clientes pueden disfrutar de la completa carta de dulces de Motteau, y donde se cuida el más mínimo detalle como los tés de multitud de sabores y aromas, los cafés nespresso, servidos en vajillas de fina porcelana y cubertería a juego.
Entre sus maravillosas creaciones culinarias destacan, la tartaleta de limón y merengue, tarta de zanahoria, tarta red velvet, o la tarta de almendras con cerezas y pistachos, lingote de fruta de la pasión ysu ya famoso tatín de manzana templada. Mención aparte merecen sus famosos croissants, elaborados con esmero y delicadeza y cuya masa quebrada tarda en prepararse tres días.
Nuestra recomendación@annseventsclub: Uno de nuestros imprescindibles es la caracola de frambuesas, una mezcla de sabores muy sutil y delicada. Si no llegas a tiempo a primera hora del día, te quedarás sin ella.


Taberna de la Elisa: C/ de Santa María, 42
“Goza inteligentemente de los placeres de la mesa” decía Epicuro y no estaba equivocado. No hay nada mejor que disfrutar de los buenos manjares que nos ofrece la tierra y en la taberna gastronómica Elisa, saben muy bien cómo hacerlo.
Esta taberna situada en el Barrio de las Letras, es sinónimo de los sabores mas tradicionales de la gastronomía madrileña, con el sello y firma inconfundible del grupo Triciclo.
En la carta hay olores suculentos y sabores con solera, bien conocidos en los hogares madrileños, presentados en platos cuidados al detalle. Cocina castiza con un contrapunto vanguardista.
Nuestra recomendación@annseventsclub: No puedes dejar de degustar raciones o media raciones de Oreja de cerdo crujiente con mojo y salsa, Salmorejo con cecina de León y queso Majorero, ensaladilla rusa con escabeche casero de bonito fresco y el encanto del local que conserva todo el aroma de la taberna mas tradicional y castiza.


Taberna el rincón de Jose: C/ del Duque de Medinaceli, 12
Castiza taberna, lugar emblemático y especial desde que cruzas sus puertas. El local tiene una decoración que evoca a las antiguas tabernas irlandesas, por la disposición de sus mesas, su barra, su decoración en madera, biblioteca y la cantidad de fotos del Madrid antiguo que engalanan sus paredes.
Su cocina es puramente tradicional y las especialidades de la casa son las alcachofas con jamón, paletilla de lechazo, solomillo, gambas al ajillo, un riquísimo vermut elaborado por Martinez Lacuesta, cañas bien tiradas y vino por copas, que hacen de este establecimiento, un sitio para volver y repetir.
Además, tienen a disposición del publico, un menú degustación con productos de primera calidad y cocina tradicional, en el que se incluye aperitivo, 6 platos, vino, tarta de queso, café y hasta gin tonic.
Nuestra recomendación@annseventsclub: Después de un maravilloso paseo por el barrio de las letras, un domingo cualquiera, apetece visitar esta taberna y tomarse un vermut con una exquisita ración de callos a la madrileña.
En la taberna el rincón de José, saben hacer del aperitivo un momento especial del día.


Taberna La Dolores: Plaza Jesús, 4
Esta típica taberna, original de 1908, ha sido catalogada por la Cámara de Comercio de Madrid como establecimiento tradicional madrileño.
Es muy conocida en la capital por la calidad de su cerveza y fácilmente reconocible por su bella fachada de azulejos, el cartel publicitario de la taberna con la imagen de la Dolores y una decoración interior muy tradicional y evocadora, con multitud de jarras de cerveza (cuentan con una verdadera colección), botellas…
Se sirven pinchos y montaditos fríos a la hora del aperitivo, especialmente los fines de semana, cuando este establecimiento es más visitado y suele estar repleto de público.
Nuestra recomendación@annseventsclub: Los boquerones de la taberna de la Dolores son ya muy famosos en la capital y no puedes dejar de probarlos, con una cañita bien fresquita.
Vinoteca Moratín: C/ Moratín, 36
La Vinoteca Moratín es una apuesta personal de Marcos Gil y se demuestra en todo lo que hace y transmite, en cuanto llegas a su bistró.
La Vinoteca está decorado por el hermano de Marcos, Alejandro Gil, un célebre galerista cuyo sello queda impregnado en las paredes de este coqueto y elegante restaurante, con una cálida decoración y toque romántico.
El ambiente es muy íntimo, muy personal y resulta mágico en cuanto empiezas a disfrutar de su cocina de mercado con una carta reducida, pero muy completa de sabores, olores y colores.
Nuestra recomendación@annseventsclub: Es un placer autentico poder degustar platos tan espectaculares como los puerros confitados con romesco, el bacalao confitado sobre escalibada de verduras, los canelones rellenos de carrillada de ternera, todo ello acompañado por una completísima y de gran calidad carta de vinos.

